martes, 11 de junio de 2013

EL APORTE DE LA TÉCNICA DEL WEB QUEST


El Web Quest es una técnica pedagógica orientada a facilitar el uso de Internet en el aula. Es un proceso en donde la enseñanza y el aprendizaje adoptan una estrategia constructivista , incorporando técnicas de aprendizaje cooperativo donde se promueve el trabajo investigativo de los alumnos.

El Web Quest es una actividad de investigación enfocada en la obtención de toda o la mayor parte de la información que van a utilizar de recursos disponibles en Internet. Sin embargo los alumnos deben desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones, al momento de seleccionar la información que realmente necesita. 

Los WebQuests han sido creados para que los alumnos ocupen de manera óptima el tiempo, se enfoquen en utilizar información más que en buscarla, y en apoyar el desarrollo de su pensamiento en los niveles de análisis, síntesis y evaluación. 

La estructura de la WebQuest es la siguiente:

La introducción provee a los alumnos la información  y orientaciones necesarias sobre los problemas que tienen que solucionar, el propósito es hacer la actividad atractiva y divertida para los alumnos, de  manera que se mangan motivados durante la actividad. Los objetivos y metas deben ser específicos.
La tarea debe ser realizable e interesante. Es la parte más importante de una webquest y existen muchas maneras de asignarla. La tarea debe ser mucho más que contestar preguntas concretas sobre hechos o conceptos o copiar y pegar.
El proceso describe los pasos que el estudiante debe seguir para llevar a cabo la tarea, con los enlaces incluidos. Puede contemplar estrategias.
Los recursos  consisten en la lista de materiales que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea. Son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema.
La evaluación debe ser, precisa, clara, consistente y específica para el conjunto de tareas asignado.
Finalmente la conclusión resume la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso, de tal manera que entienda y generalice lo aprendido.

Hemos visto que la WebQuest es una estrategia contructivista, en la cual se obtiene el conocimiento a través de la realización de cada una de sus partes.


Aportes del WebQuest en la educación: 

-Comparar, identificar, establecer diferencias y semejanzas entre si. 
-Clasificar 
-Inducir 
-Deducir 
-Analizar errores 
-Construir la ayuda 
-Abstraer perspectivas 


No hay comentarios:

Publicar un comentario